Las 10 acciones cruciales para reducir el riesgo de enfermar
/ salud
Las diez acciones cruciales para reducir el riesgo de enfermar
Día 18/05/2014 - 17.53h
Tenga la edad que tenga, lo más importante para mantener la salud es seguir estos pasos, según el libro «Hábitos prodigiosos»
Contemplar una serie de acciones a diario le ayudará a reducir el riesgo de enfermar, sobre todo de dos de las enfermedades más temidas en la última fase de la vida: el cáncer y la demencia. Así lo afirma el oncólogo David B. Agus, el que fuera médico de Steve Jobs, y autor del libro «Hábitos prodigiosos». Según él, para vivir más y mejor es necesario tener en cuenta la siguiente serie de cosas:
1. Comer comida
 de verdad a horarios regulares. Hínchese de frutas, hortalizas y 
cereales integrales y opte por proteínas sanas, como carnes magras, aves
 de corral, pescado, judías y frutos secos.
2. Evitar las vitaminas
 y los suplementos. Estos complementos, asegura este oncólogo, «tomar 
suplementos vitamínicos están relacionados con un mayor riesgo de 
enfermedades como el cáncer y apenas tienen beneficios para la salud». 
3. Analizar con el médico
 la posibilidad de tomar aspirina y estatinas al cumplir los cuarenta. 
Durante largo tiempo se pensó que las estatinas únicamente servían para 
controlar el colesterol y que, al rebajar la producción de colesterol 
del organismo, conseguían reducir el riesgo de sufrir cardiopatías. Pero
 resultan, indica David B. Agus en su obra, «que tienen un efecto 
profundo sobre todo el sistema».
4. Seguir los programas
 de pruebas de detección precoz del cáncer. Sométase a un chequeo físico
 anual. Busque un médico y concierte una cita en la misma época cada año
 para realizarse un chequeo general. 
5. Haga ejercicio de forma regular y muévase durante
 el día. Si no es usted una persona activa en el plano físico, empiece 
realizando ejercicio suave y vaya aumentando la intensidad hasta llegar a
 realizar treinta minutos de actividad aeróbica moderada la mayoría de 
los días de la semana. Además, muévase durante el día mientras trabaja y
 cuando realiza otras actividades. Todo cuenta. 
6. Mantenga un 
peso saludable. Equilibre las calorías que extrae de los alimentos y las
 bebidas con las calorías que quema realizando actividad física. La 
obesidad y el sobrepeso son un factor de riesgo elevado  para padecer 
enfermedades crónicas, incluidas la diabetes tipo 2, enfermedades 
cardiovasculares, hipertensión, ictus y determinados cánceres.
7. Evite el 
tabaco. En comparación con los no fumadores, los hombres que fuman 
tienen unas veintitrés veces más posibilidades de desarrollar cáncer de 
pulmón. El tabaquismo provoca en torno al 90% de las muertes por cáncer 
de pulmón y duplica el riesgo de padecer cardiopatías.
8. Evite exponerse al sol directo sin protección.
9. Evite las fuentes
 de inflamación y controle el estrés. Este, en especial a largo plazo, 
puede ser un factor para la aparición o empeoramiento de una mala salud.
 
10. Póngase la vacuna contra la gripe cada año.
 Según este médico, enfermar de la gripe una o dos semanas es «puede 
entrañar peligros insospechados, como aumentar el riesgo de padecer 
obesidad en la vida y múltiples enfermedades, incluidos ataques al 
corazón, ictus y cáncer».

No hay comentarios:
Publicar un comentario